¿Llegó a su fin el modelo de David Ricardo?
Egade
El Universal
Ricardo 👨🏫, Estados Unidos 🇺🇸, Déficit 📉, Innovación 💡, Globalización 🌐
Columnas Similares
Egade
El Universal
Ricardo 👨🏫, Estados Unidos 🇺🇸, Déficit 📉, Innovación 💡, Globalización 🌐
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Rolando Fuentes el 15 de Julio de 2025 para EGADE, analiza la vigencia del modelo de la ventaja comparativa de David Ricardo en el contexto actual de la economía global, especialmente en relación con el papel de Estados Unidos. El autor cuestiona si el modelo de Ricardo sigue siendo válido frente a los grandes déficits comerciales, las tensiones geopolíticas y los desequilibrios económicos.
El déficit comercial de Estados Unidos podría ser una consecuencia lógica de su posición dominante en la economía global, más que un error de política.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de Estados Unidos del consumo y la importación, mientras que otros países se enfocan en la producción y la exportación de trabajo, podría generar desequilibrios a largo plazo y una vulnerabilidad ante cambios en el sistema global.
A pesar de los déficits comerciales, Estados Unidos ha logrado construir la economía más rica de la historia, impulsada por la innovación tecnológica y el poder de su sistema financiero.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano ha enviado a Cuba combustible valorado en más de 850 millones de dólares en un solo mes, una cifra equivalente a las exportaciones totales de México en 2023 y 2024.
La traición, según el autor, es una herramienta necesaria para armonizar los intereses del gobernante y el gobernado.
El texto critica la falta de independencia de instituciones clave como el INE y el TEPJF, así como el manejo de la información económica por parte del gobierno.
El gobierno mexicano ha enviado a Cuba combustible valorado en más de 850 millones de dólares en un solo mes, una cifra equivalente a las exportaciones totales de México en 2023 y 2024.
La traición, según el autor, es una herramienta necesaria para armonizar los intereses del gobernante y el gobernado.
El texto critica la falta de independencia de instituciones clave como el INE y el TEPJF, así como el manejo de la información económica por parte del gobierno.