¿Qué pasó en Bolivia el pasado domingo? 'Mediciones y resultados'
Francisco Abundis
Grupo Milenio
Bolivia 🇧🇴, Elecciones 🗳️, Encuestas 📊, Rodrigo Paz 🙋♂️, MAS 🚩
Francisco Abundis
Grupo Milenio
Bolivia 🇧🇴, Elecciones 🗳️, Encuestas 📊, Rodrigo Paz 🙋♂️, MAS 🚩
Publicidad
Este texto, escrito por Francisco Abundis el 20 de agosto de 2025, analiza los resultados de las recientes elecciones generales en Bolivia, celebradas el 17 de agosto de 2025, y el desempeño de las encuestas preelectorales en la predicción de los mismos. El artículo se centra en la sorpresa que supuso el resultado, especialmente en la subestimación del candidato Rodrigo Paz Pereira, y explora las posibles razones detrás de esta discrepancia.
El resultado electoral en Bolivia marca el fin de un ciclo político de dos décadas de predominio del MAS.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Las encuestas preelectorales demostraron ser imprecisas en la predicción del desempeño individual de los candidatos, particularmente en la subestimación de Rodrigo Paz. Esto plantea interrogantes sobre la fiabilidad de las encuestas en escenarios políticos volátiles y fragmentados, y sobre su capacidad para capturar el voto oculto o las decisiones de última hora.
A pesar de su imprecisión en la predicción del desempeño individual de los candidatos, las encuestas preelectorales lograron identificar tendencias generales importantes, como la debilidad del MAS y la dispersión del voto. Esto demuestra que las encuestas pueden ser útiles para comprender el panorama político general, aunque no sean infalibles para predecir resultados específicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto busca activamente aumentar la base de suscriptores para la recepción de noticias.
El programa es visto como una estrategia ineficaz y un desperdicio de recursos, considerando la falta de apoyo gubernamental previo a la cultura y las artes.
El autor considera que el "micro ciclo" tiene pocas ventajas reales, más allá de beneficiar al entrenador nacional.
El texto busca activamente aumentar la base de suscriptores para la recepción de noticias.
El programa es visto como una estrategia ineficaz y un desperdicio de recursos, considerando la falta de apoyo gubernamental previo a la cultura y las artes.
El autor considera que el "micro ciclo" tiene pocas ventajas reales, más allá de beneficiar al entrenador nacional.