Total de 195 columnas
El artículo critica la reforma judicial en México que limita la interpretación judicial, considerándola un retroceso autoritario.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.
La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.
El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.
La corrupción y la infiltración del crimen organizado en la política local son temas centrales en el texto.
La elección de jueces, magistrados y ministros es considerada la peor desgracia de México en 200 años.
La revocación de visas a la gobernadora de Baja California y su esposo es un daño autoinfligido, resultado de la impunidad y complicidad con Morena.
Alejandro Esquer Verdugo es un senador con gran influencia debido a su cercanía con el expresidente López Obrador.